viernes, 19 de julio de 2013

PRESENTACIONES.

¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Qué traigo? ¿Qué puedo aportar?


JAVI.

Buenas preguntas. Yo llevo toda mi vida preguntándomelas.
            Yo también vengo de una biblioteca. Supongo. O venía.
            Estuve dos años de becario en la biblioteca de la Universidad de Córdoba. Antes, tres meses de prácticas en la de un Centro de Educación Permanente (en Chiclana, Cádiz); y otros tres meses en Padova (Italia) en una ludoteca-biblioteca con niños/as con riesgo de exclusión social, haciendo las prácticas del Módulo de Animación Sociocultural. Y después, dos años de interino en la Biblioteca Municipal de Daimiel (Ciudad Real).
            Ahora soy “co-worker freelance”. Lo que viene a ser parado, vamos. Que no ocioso. Intento aprovechar el tiempo todo lo que puedo, haciendo esas cosas que cuando trabajaba “no tenía tiempo” de hacer.
            Me fui de Daimiel en una decisión precipitada. Dejé la biblioteca por “motivos personales” (falta de entendimiento con la que entonces era mi jefa, ruptura de pareja, “crisis vital”, la de los 30 que me ha llegado con dos años de retraso); y porque en aquel momento sentí que tenía que dar un giro radical a mi vida. El tiro me salió por la culata, y la supuesta gran oportunidad que me esperaba se convirtió en un rotundo fracaso.
            Volví a mi tierra (Cádiz) después de años fuera, a casa de mi madre, con el rabo entre las piernas y la autoestima por los suelos.
            Ahora ando metido en varios proyectos relacionados con la educación, la cultura, las bibliotecas, los libros y las Nuevas Tecnologías.
            Vengo a este Curso de Narración Oral y de él espero aprender dinámicas, trucos, consejos y herramientas útiles para contar no solo cuentos.
            Traigo conmigo una pitufina de la que tengo que deshacerme por consejo terapeútico, la cabeza llena de pájaros, los pies demasiado lejos del suelo y muchas ideas arremolinadas y difusas que quiero sacar, darles forma y poder hacer de ellas mi nueva forma de vida.

2 comentarios:

  1. Yo quiero agradecer a Javi que haya creado este blog, ya que gracias a él podremos seguir en contacto este grupo tan majo que coincidimos en este curso, del cual he decir, que me ha dejado poso.. y no poco, la experiencia fue del todo gratificante, por el contenido, por las vivencias y por supuesto por las personas que coincidimos en el ... A mi siempre me ha gustado mucho leer y alguna vez he escrito algunas letras, pero nunca había tenido contacto con el mundo de los cuentos hasta que asistí a ver el debut de las participantes de otro curso que impartió Juan y he decir.. que tanto me impresionó lo bien que lo hicieron que tuve claro que si tenía oportunidad el próximo curso que se impartiese no se me escaparía de las manos.. y así ha sido.. Antes de ir al curso estaba pensando en escribir unas palabras de agradecimiento a un compañero de la carrera que estoy cursando, ya que ha sido un gran apoyo para mi... Después del curso transformé lo que tenía escrito en un pequeño relato (no sé si cuento) en el que cual se trata la complicidad... Como me ha gustado mucho como me ha quedado lo voy a compartir con vosotros.. Espero que os guste y seguir contribuyendo a esta causa tan bonita que es contar cuentos, intentar escribirlos y sobre todo compartir momentos mágicos con las personas... Aquí va mi pequeño relato... Aún recuerdo el momento en que se abrió la puerta del vagón y apareciste, te sentaste junto a mi e inesperadamente nos encontrábamos viajando hacia la búsqueda de un mismo destino. Tras recorrer varias estaciones la puerta del vagón se abrió y ella se sentó junto a nosotros, etérea, espiritual, imperceptible... recóndita.. inusual... Bendita complicidad, ¿qué hubiese sido de aquel viaje sin ella?. Y así los tres continuamos este largo y adverso viaje, colmado de buenos y peores momentos, de adversidades y de fatigas, de objetivos de que se van cumpliendo, pero con aquella seguridad que te reporta saber que puedes contar con alguien que viaja en tu mismo tren, en tu mismo vagón y en el asiento del al lado. Espero que os guste. Besitos¡¡

    ResponderEliminar
  2. Precioso, Rosa!! La complicidad es algo tan mágico que se podrían escribir ríos de tinta sobre ella... Gracias a tí por participar en el blog!! Pero la próxima, mejor, ponlo en una entrada nueva porque a veces los comentarios pasan desapercibidos... Se supone que estoy yo como administrador del blog pero todas sois autoras, es decir, que podéis editar entradas ya creadas y crear otras nuevas... Un beso!!

    ResponderEliminar